
PARNACIANISMO
Nace en Francia y es la proyección del realismo (siendo en el realismo el cuento y la novela y en el parnasianismo la poesía).
Es un movimiento literario francés de la segunda mitad del siglo XIX creado como reacción contra el romanticismo de Víctor Hugo, el subjetivismo y el socialismo artístico.
Los fundadores de este movimiento fueron Theophile Gautier y Leconte de Lisle.
La palabra es de origen griego y hace referencia a la cima del monte parnaso donde estaban las musas inspiradoras que eran diosas menores.
Asume una postura neoclásica (retoma lo clásico), se caracterizo por:
• Perfección normal
• Belleza externa (no contenido, forma).
Su autor principal es Leconte Liste, su obra principal es poemas antiguos, trata de explicar como debe ser la poesía parnasianista (descriptiva, objetiva, algunas veces va a ser fría(las cosas como son)) sentimiento que genera la realidad.
Temas: los parnacianistas se basan en:
• el arte por el arte.
• El arte visto como forma y no como contenido
• Arte que no estuviera comprometido con la realidad social.
Estilo: los parnacianistas cuidaban mucho la forma, contenido y se preocupaban por la belleza.